Libros que merecen ser leídos

Existe una gran cantidad de libros imprescindibles para entender la historia de México, escritos por mexicanos y extranjeros; otros tantos destacan por ser obras literarias de excelente calidad producidas en México, y hay más, muchos más, porque el mundo está lleno de buenos libros que merecen ser leídos, sólo que es necesario saber seleccionarlos, y en eso pretendo ayudar un poco con este blog.

viernes, 26 de junio de 2020

El Segundo Imperio mexicano o la nostalgia de lo que no fue

›
Aunque quizás es un reducidísimo porcentaje de la población mexicana, hay quienes sienten, ruborizados, un poco de nostalgia al tocar el...
domingo, 21 de junio de 2020

La ciudad sin nombre – José Luis Trueba Lara

›
Esta novela corta es una especie de “visión de los vencidos” desde la perspectiva de un niño, un niño mexica que se siente orgulloso de ...
sábado, 20 de junio de 2020

¿Andrés de Tapia no vio a la Coatlicue?

›
La Coatlicue es quizás la escultura del arte universal que menos se entiende a primera vista, toda vez que esa primera vista también rev...
lunes, 13 de abril de 2020

La moral y la historia

›
Nunca he entendido cómo es que los políticos, empecinados en sentirse depositarios de una misión paternalista con los pueblos, se empeñan...
miércoles, 14 de febrero de 2018

La otra historia: ¿Y si Maximiliano hubiera vencido a Juárez?

›
Por fin, hace un par de semanas, terminé de leer la novela “Carlota y Maximiliano: la dinastía de los Habsburgo en México”, obra extraor...
2 comentarios:
viernes, 17 de noviembre de 2017

General Porfirio Díaz, el héroe que México niega

›
En infinidad de charlas con amigos aficionados a la historia de México hemos concluido que Porfirio Díaz sería un héroe de magnitudes ini...
domingo, 21 de mayo de 2017

José María Gutiérrez de Estrada, el diplomático de Dios

›
Mucho se ha escrito sobre el Imperio de Maximiliano en México, se le han dedicado ensayos y novelas desde el mismo epilogo de Querétaro. ...
2 comentarios:
jueves, 18 de mayo de 2017

Ni López Obrador, ni Peña, ni Calderón, un Bonaparte gobierna México

›
Napoleón Eugenio de Francia, destinado a ser el emperador Napoleón IV, pero tuvo que emigrar a Inglaterra a causa de la derrota en la guer...
domingo, 13 de marzo de 2016

El Juarismo como símbolo

›
Cualquier mexicano adulto que haga un poco de memoria y recuerde sus días de primaria y secundaria sin duda recordará que el propósito del ...
2 comentarios:
miércoles, 9 de marzo de 2016

El amigo del sicario – Adam J. Oderoll

›
Las más grandes novelas de Rusia y quizás de Europa fueron escritas en el siglo XIX por un puñado de grandes escritores que no hicieron m...
jueves, 19 de marzo de 2015

El arte gótico en México

›
Uno de los estilos artísticos del pasado más hermosos, más enigmáticos e intimidantes sin duda es el gótico. Se trató de la consolidación...
3 comentarios:
viernes, 13 de marzo de 2015

200 años de poesía mexicana

›
Este libro es una recopilación de poesías mexicanas a lo largo de dos siglos. Están los mejores. Y otros de relleno. Se trata de una edic...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Pablo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.